Reseña crítica de Farides Lugo sobre la obra de ciencia ficción colombiana "Barranquilla 2132", una novela publicada en 1932 por el escritor José A. Osorio...





Crítica literaria
del Caribe colombiano
¿Quieres recibir nuestro contenido en tu correo electrónico?
Un Aluvión de palabras llega a Colombia
Desde el Caribe colombiano se produce literatura con una fertilidad inusitada. “Proyecto Aluvión” desea leerla, reflexionar sobre ella y producir crítica literaria que, poco a poco, con el fluir del agua del tiempo, trace rutas sobre arenas cambiantes que dialoguen con lo que se está escribiendo hoy y sea un testimonio para el futuro crítico literario…
«Limbo»: La monstruosidad de una libélula bajo una lupa
Ensayo crítico sobre la novela "Limbo: Una historia de horror en el Caribe" (2020), escrita por el barranquillero John T. Better.
La ventana indiscreta de Bertha C. Ramos: Apuntes sobre una mirona
Ensayo crítico de Tawny Moreno sobre la obra "Palabras Pesadas" (2019), antología de minificción de la escritora barranquillera Bertha C. Ramos.
Narrar entre silencios: «Sembré nísperos en la tumba de mi padre»
Comentario crítico sobre el poemario "Sembré nísperos en la tumba de mi padre" (2019), de Johanna Barraza Tafur.
Esa Gordita sí baila: Una novela fuera de serie
Comentario crítico sobre la novela "Esa Gordita sí baila" (2004), de la barranquillera Lya Sierra.
El crítico literario: el escritor anfitrión
Mi terror desde la infancia fue el crítico. Su imagen arquetípica de psicoanalista freudiano con anteojos de carey, pipa, barba y su chaqueta en tweed,...
Y la lluvia no dejaba de aullar: Conversación con Ana Victoria Padilla
Y la lluvia no dejaba de aullar: Conversación con Ana Victoria Padilla Daniela Torres Pérez Leer conversación Escuchando aprendí a mirarEscuchando aprendí a hablar ***...
Primer ciclo de talleres
Nuestro primer ciclo de talleres comenzará el 10 de septiembre de 2020, y estará dedicado a tres escritoras de Barranquilla: Johanna Barraza Tafur, Bertha C. Ramos y Lya Sierra.
Primer ciclo de talleres
Nuestro primer ciclo de talleres comenzará el 10 de septiembre de 2020, y estará dedicado a tres escritoras de Barranquilla:...
Lecturas recomendadas
El territorio ausente (antología de Voces Migrantes)
Proyecto ganador de la Beca de Crítica Cultural y Creativa del Ministerio de Cultura (2021).
Antología Canal Caribe: Parte I
Primera parte de la antología "Canal Caribe", la cual incluye los textos de Luis Mallarino, Johanna Barraza Tafur y Carlos Polo. Comentario introductorio de Tawny...
Trenzar las venas con la corteza: Angélica Hoyos
Selección de cinco poemas de "Este permanecer en la tierra" (2020), libro de Angélica Hoyos Guzmán. Más un comentario crítico sobre el poemario, escrito por...
La luminosidad de la fluorescencia
Hay poetas que nombran desde la luz y fundan su poética sobre luminiscencia exigente del vacío y la palabra silenciosa. Hay otros que apuntan a...
¿Te gusta lo que has leído?
Queremos que entres a nuestra cadena cultural a través de los newsletters que no sabías que necesitabas… hasta ahora.
Síguenos, estas redes solo atrapan buen contenido.